APRENDIZAJE INTEGRAL
Me atrevería a decir que todavía sigues sin haber necesitado en tu día a día un logaritmo o el análisis sintáctico. ¿Me equivoco?
Como adultos sabemos que no todo lo que aprendemos en el colegio o en el instituto es 100% aplicable en nuestra vida personal y laboral. También sabemos que hay alumnos que sacan dieces en todas las asignaturas, pero luego son incapaces de enfrentarse a problemas cotidianos. Al igual que, en el lado opuesto, hay otros a los que les cuesta alguna asignatura, pero son resolutivos e independientes.
Por eso, aunque los resultados académicos son importantes porque ayudan a medir el progreso de los alumnos, nosotros consideramos que lo importante es el desarrollo integral del alumno. O lo que es lo mismo que los alumnos se desarrollen de manera equilibrada no solo en el aspecto cognitivo sino también en el emocional y físico. Por esta razón nosotros vemos las asignaturas como vehículos con el que los estudiantes aprenden herramientas para ser organizados, tomar decisiones, encontrar sus errores, corregirlos y ganar la confianza suficiente para superar los momentos de estrés y frustración.